Sitio web en modo borrador
Investigadora postdoctoral Juan de la Cierva y doctora en Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigadora principal del proyecto de la FECYT, Tarteso en Comunidad, es miembro del proyecto del Plan Nacional, Construyendo Tarteso 2.0: análisis constructivo, espacial y territorial de un modelo arquitectónico en el valle medio del Guadiana y del Proyecto del Plan Regional: Estudio de la hecatombe animal del yacimiento de “Casas del Turuñuelo” (Guareña, Badajoz). La gestión de la cabaña ganadera y sus implicaciones socioeconómicas y rituales en época tartésica.
En el marco de ambos proyectos es codirectora de las excavaciones en Cerro Borreguero y Casas del Turuñuelo, por cuyos trabajos recibió en el año 2018 el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología de la Fundación Palarq.
Autora de diversos trabajos de investigación sobre Tarteso entre los que destacan el libro, El poblamiento del valle medio del Guadiana durante la I Edad del Hierro, la edición del volumen, Territorios comparados: los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo durante época tartésica y Las cerámicas a mano pintadas postcocción de la Península Ibérica durante la transición entre el Bronce Final y la I Edad del Hierro o los artículos Tarteso y los orientalizante. Una revisión historiográfica de una confusión terminológica y su aplicación a la cuenca media del Guadiana, o Tarteso en Extremadura.
No te pierdas ninguna novedad desde nuestra aplicación en tu dispositivo móvil